NUESTRO CAFÉ
El café colombiano cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XVIII, cuando los sacerdotes jesuitas introdujeron por primera vez las plantas de café en la región. A finales del siglo XIX, Colombia se había convertido en uno de los principales exportadores de café del mundo, reconocido por sus granos de arábica de alta calidad.
Hoy en día, el café colombiano sigue siendo sinónimo de excelencia. El país produce aproximadamente el 10% del café del mundo, cultivado por más de 500.000 pequeños agricultores en diversas regiones, cada una de las cuales ofrece perfiles de sabor únicos. A pesar de desafíos como el cambio climático y la fluctuación de los precios mundiales, Colombia sigue innovando y manteniendo su legado, respaldada por sólidas cooperativas de agricultores y una reputación mundial de café excepcional.
Descubra usted mismo el sabor y la calidad incomparables del Café Colombiano. Ya sea que esté buscando café verde para tostar o granos perfectamente tostados listos para preparar, nuestra dedicación a la excelencia le garantiza que experimentará lo mejor que Colombia tiene para ofrecer.
EJE CAFETERO
COLOMBIANO
El Eje Cafetero es una Región Geográfica, Cultural, económica y ecológica de Colombia, conformado por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia, cuyas capitales son Manizales, Pereira, Armenia y Medellín.
Es en estos sectores donde la gran parte de la producción cafetera es llevada a cabo, siendo un motor importante para Colombia.
La Unesco declaro El Eje Cafetero como patrimonio de la humanidad, para reconocer su paisaje y cultura tan representativos de la tradición cafetera colombiana. Siendo una zona muy atractiva turísticamente gracias a su arquitectura colonial Antioqueña, sus climas tropicales y una gran variedad de parques temáticos que ofrecen la mejor experiencia.